Nuestra Misión
Semillas para el Futuro puede atribuir sus raíces a un periodo entre 2003 a 2005
cuando varios voluntarios de Earthwatch Institute llegaron a Chocolá a trabajar en
el sitio arqueológico, el cual en ese entonces estaba siendo escavado con permiso
del Gobierno de Guatemala. Los voluntarios aprovecharon la asociación con un empeño
arqueológico tan importante y aprendieron todo sobre la ciudad Maya PRE-clásica que
pudiera tener las claves para el desarrollo de la lengua Maya, sistema de tiempo y
otras practicas culturales.
Al mismo tiempo, muchos de nosotros nos enamoramos de la comunidad, sus familias
y los niños, y el saludable ambiente de las montañas. El resultado fue que un grupo
de los voluntarios se organizaron para tratar de ayudar a una comunidad sufriendo de
pobreza y privación, y encontrar una manera de llegar a la prosperidad sin destruir
su estilo de vida y el balance delicado del medio ambiente.
Una visión se presento entre los voluntarios principales, visionarios guatemaltecos
y lideres locales donde vieron como Chocolá se convertía en una comunidad saludable y
prospera basada en habilidades agrícolas antiguas, dándole mas valor a su café,
productores de vegetales y cacao y por acción cooperativa de la comunidad. En el futuro,
hay gran esperanza para el desarrollo de Chocolá como un destino turístico con énfasis
en arqueo-turismo; conservación de los recursos naturales y conservación de una de los
primeros beneficios de café (establecido a finales del siglo diecinueve).
En sus términos mas sencillos, la misión de la organización es ayudar a la comunidad
empobrecida a planear y lograr prosperidad basada en el balance de principios de desarrollo
que protegen tradiciones culturales, el medio ambiente y conservar la historia Maya y post
colonial del pueblo.
Cuatro principios operativos que guían el trabajo que hacemos:
• Proporcionamos información y asistencia técnica a la gente de Chocolá para ayudarlos a
evaluar y planificar nuevas oportunidades.
• Proporcionamos fondos directos y otras formas de apoyo para proyectos específicos que
tenga la comunidad y requieren asistencia. Estas solicitudes tienen que venir por los líderes
de Chocolá y deben demostrar sostenibilidad y capacidad de la comunidad de proporcionar parte
de los recursos necesarios.
• Ayudaremos con programas que agencias gubernamentales creen que pueden ser de valor,
considerando que también sigan los principios detallados arriba.
• Todas las solicitudes deben de ser consistentes con nuestra misión para ayudar a la gente
y no hacerle daño al sitio arqueológico maya o a la Finca antigua de café.